Noticias

Una fachada con historia.

Un elemento importante de todo edificio es su fachada, ya que es la parte de la construcción que se muestra a los viandantes, que lo individualiza y le confiere carácter con su composición y su decoración. A pesar de que las primeras ampliaciones de las Casas...

La restauración del Palacio Arzobispal, una gran historia.

Presentamos hoy una serie de publicaciones que aparecerán en nuestro blog en las próximas semanas, a través de las cuales queremos dar a conocer el proceso de restauración del edificio en el que se aloja el Alma Mater Museum: el palacio arzobispal de Zaragoza. La manzana...

Exposición «La radio es vida». Testimonio de una pasión.

Hoy inauguramos la exposición temporal “La radio es vida”, que podrá visitarse hasta el próximo 5 de enero. A través de los más de sesenta aparatos que acoge la muestra podemos hacer un recorrido por la historia de la radio, iniciándolo con una radio galena...

El Museo, un campo de cultivo para todos.

Un Museo es un contenedor de cultura, y la cultura puede tener muchos significados. En el sentido antropológico, la cultura representa una manera de vivir compartida, y en el sentido biológico, en vez de cultura, se emplea su sinónimo cultivo. En el Alma Mater Museum...

Todos los Santos y sus celebraciones.

Hoy celebramos la festividad de Todos los Santos. Es un día muy especial para rememorar a aquellos que se han ido pero, según la cultura, este día se celebra de formas muy distintas y aquí os contamos alguna de ellas. En España, es tradicional acudir a...

Cuidados en el parto en la Baja Edad Media.

Es un momento emocionante: ¡¡un  niño  acaba de nacer!! ¡¡Madre e hijo se encuentran bien!! ¿Queréis asistir al primer baño de un  recién nacido hace 600 años?  La pintura sobre tabla que os mostramos en este hoy data del siglo XV, está atribuida al maestro...

«La firmeza de un carácter», una exposición inolvidable.

Gran parte de lo que somos y de nuestro presente se debe a quienes han sido antes que nosotros, a los avatares que han vivido, a cómo lo han sentido y cómo nos ha llegado ese legado a nosotros y a nuestra tierra. En Identitas,...

Nueva exposición temporal: «La Sagrada Columna, el Pilar de Aragón».

Desde el día 5 de octubre hasta el 20 de noviembre, pueden disfrutar de la exposición temporal “La Sagrada Columna, el Pilar de Aragón” en el Alma Mater Museum. La muestra rinde homenaje  a la historia milenaria de nuestra ciudad, ahondando en la documentación existente...

Ramiro II el Monje, un rey con leyenda propia.

El 29 septiembre de 1134 se corona a Ramiro II el Monje. Hace unos días os hablamos de la muerte de su hermano Alfonso I El Batallador y de su polémico testamento. Los nobles tenían miedo de perder sus privilegios al no haber un rey...

Alfonso I el Batallador en el Museo Alma Mater.

  En septiembre de 1134 muere Alfonso I El Batallador en Poleñino, debido a unas graves heridas de guerra, aunque finalmente fue enterrado en la Abadía de Montearagón. Un mes y medio antes de su muerte, en julio, el rey Alfonso es herido en la batalla...

En la Edad Media jugaban todos.

Una de las cosas que dan sentido a los lugares históricos, es entender cómo se vivía en ellos. Así comprendemos mejor nuestro presente.  En el palacio arzobispal vivieron  reyes y arzobispos, pero también dio cabida a aquellos miembros de la corte que formaban parte del...

Pallarés, una pincelada majestuosa en el Alma Mater Museum

En nuestra entrada vamos a hablar de un autor al que probablemente no conozcáis. Su nombre es Joaquín Pallarés (1853-1935) y fue un pintor zaragozano que destaca por haber decorado la bóveda central de la actual Iglesia de Santa Engracia. ...