Noticias

La curiosa historia del salón de los Obispos.

Ascendemos a la planta noble del palacio arzobispal en este recorrido tácito por los espacios del museo, en el que vamos descubriendo el desarrollo de las labores de restauración del edificio y el estado de sus salas, antes y después de los trabajos. Hoy, hablaremos...

Conociendo la torre románica de don Pedro de Librana.

En esta ocasión, conoceremos con mayor profundidad la construcción más antigua de las que componen el palacio arzobispal. Para ello debemos situarnos en la primera planta del edificio, en una sala que debemos imaginar, antes de que fuese restaurada, con sus paredes blancas enlucidas y...

El palacio arzobispal: una caja de sorpresas.

Nos adentramos en la sala undécima del Museo Alma Mater, una amplia sala que queda dividida en dos por un gran arco diafragma, donde se exponen diferentes objetos y vestimentas litúrgicas, así como relicarios en torno a un altar. [caption id="attachment_25367" align="aligncenter" width="488"] Vista general de...

Los salones mudéjares del palacio arzobispal

Continuamos descubriendo el palacio arzobispal del siglo XIV, en uno de los espacios más destacables del edificio. La sala novena del museo, que recoge el trabajo de algunos de los mejores autores de la pintura gótica aragonesa, abarca parte de dos estancias bajomedievales que fueron...

El día de Santiago

¡Felicidades a todos los Santiago, Jacobo, Yago, Diego y Jaime! Aunque parezca mentira, todos ellos derivan del mismo nombre: Ya’akov en hebreo, que derivó a Iacobus en latín. Así se le conoce en la Biblia a Santiago, como Jacobo. A partir de ahí, se han...

Descubriendo el palacio mudéjar del siglo XIV

Al ascender a la segunda planta del museo en el recorrido habitual, se encuentra la sala octava, un espacio que en la pasada década estaba ocupado por dos despachos construidos con muros de ladrillo y mamparas de aluminio, y también por un viejo aseo. La...

1 de enero, 2 de febrero… ¡7 de julio, san Fermín!

Como dice la canción, 7 de julio ¡San Fermín! ¿Sabéis por qué se celebra el 7 de julio o por qué se organizan corridas de toros en estos días? Como hoy comienzan los sanfermines queremos responder estas preguntas y hablaros un poco de san Fermín....

Descubriendo las “Casas del obispo”

El palacio arzobispal de Zaragoza cuenta con casi nueve siglos de historia, por lo que, durante su restauración, fue como una caja de sorpresas, ya que hasta los más modestos espacios escondían pequeñas maravillas. Así, hoy conocemos un poco más el aspecto del palacio en...

Terminan las I Jornadas de Resiliarte.

Las I Jornadas de Resiliarte finalizan abriendo paso a una nueva etapa en la que el Alma Mater Museum será un museo cada vez más accesible e integrador. ...

El hallazgo de una portada gótica en el palacio arzobispal

Tras conocer la historia de la Sala Identitas, en esta ocasión averiguamos los secretos que esconde el espacio ocupado por las salas cinco y diez del museo, donde se exponen obras relacionadas con la historia de la ciudad, llevadas a cabo por grandes artistas como...

NOS UNIMOS AL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

Un año más en Alma Mater Museum  nos unimos a la conmemoración  del Día Internacional de los Museos (D.I.M.), una  jornada  de lo más festiva que  se celebra el  18 de mayo, en  museos de todo el mundo. Se trata de una fecha muy especial...