Noticias

Un nuevo reto para el museo: ResiliArte

Cerremos unos instantes los ojos e imaginemos la siguiente situación: “Nos despertamos una mañana y rozamos, con el único pie que nos responde, una sábana con un tacto ajeno. Intentamos destaparnos, pero nuestras manos permanecen inertes. Por un instante parecen estar hechas de plomo. Tampoco...

En nuestro taller ‘Entre pinceles’ daremos rienda suelta a la imaginación

“Declaro la independencia de la imaginación y el derecho del hombre a su propia locura.” Con esta declaración de intenciones, Salvador Dalí nos traslada la esencia de su pintura, paradigma del estilo Surrealista. Una pintura en la que podemos dar rienda suelta a nuestra imaginación, dándole...

El origen del día del padre

¡Feliz día de San José! ¿Sabéis cuándo surge en España la tradición de celebrar este día como día del Padre? En 1948, una profesora llamada Manuela Vicente Ferrero, decidió celebrar un día para el padre, ya que muchos padres se sentían algo celosos de que se...

Un nuevo taller infantil se acerca: ‘Entre Pinceles’

Pronto cumpliremos 5 años y seguimos innovando, creciendo y proyectándonos para que el MUDIZ no sea un simple contenedor de Arte. Desde nuestros inicios empezamos a desarrollar talleres infantiles favoreciendo la conciliación familiar o convirtiendo el espacio en un lugar de celebración de cumpleaños con...

Anton van den Wyngaerde, un reconocido paisajista

Anton van den Wyngaerde, conocido en España como Antonio de las Viñas, fue un reconocido paisajista que nació y se formó en los Países Bajos. Bajo encargo de Felipe II realizó una serie de dibujos de las principales ciudades de sus reinos en la Península...

Joaquín Pallarés, el pintor de los casacones

En la entrada de hoy vamos a hablar de un autor al que probablemente no conozcáis. Su nombre es Joaquín Pallarés (1853-1935) y fue un pintor zaragozano que destaca por haber decorado la bóveda central de la actual Iglesia de Santa Engracia. Inició su formación...

Antonio Bisquert, un pintor barroco en el Reino de Aragón

Hoy vamos a hablar de otro protagonista artístico del MUDIZ. Su nombre es Antonio Bisquert , y con él nos trasladamos a la primera mitad del siglo XVII. Lo que sabemos de él es que era valenciano, pero donde realmente desarrolló la mayor parte de...