San Patricio y el trébol de Irlanda.
Hoy es san Patricio, un día muy especial para los irlandeses y para otros muchos países que han tomado este día como un día de celebración. Se realizan grandes fiestas con bailes y desfiles, en los que no falta el color verde y los símbolos del trébol, ¿pero por qué se tomó el trébol como símbolo de Irlanda? ¿Quién era san Patricio y por qué se celebra el 17 de marzo?

Detalle del Libro de Armagh, del siglo IX, que se conserva en la biblioteca del Trinity College de Dublín. En él se encuentran varios textos referidos a San Patricio.
San Patricio fue un predicador que nació a finales del siglo IV al norte de Britania, la actual Escocia, dentro de una familia poseedora de tierras y servicio. Es más, su padre fue un diácono cristiano y un decurión romano. A los dieciséis años fue secuestrado por piratas irlandeses que lo vendieron como esclavo, hasta que después de seis años consiguió escapar a Francia. Allí se ordenó sacerdote y cambió su nombre por el que se le conoce hoy día, Patricius.
Conservar documentos tan antiguos como el libro de Armagh es una joya, y afortunadamente el Alma Mater Museum apuesta por ello. Os dejamos con otra imagen de textos originales de personajes como Ramiro II o Alfonso II, cedidos por el archivo Diocesano de Zaragoza.